¡¡En este primer episodio hablaremos sobre la importancia de comenzar, y como con muy poquito podemos generar grandes cambios!! Animate hoy!!
EPISODIO 1: La Motivación que necesitabas para empezar hoy con tus finanzas
Tus finanzas personales no tienen por qué ser una pesadilla, con algunos secretos, tips y con mi método personal, te voy a ayudar a que pase de ser tu enemigo a tu aliado.
Vamos a hacer arte financiero, más que el concepto rígido que se tiene de las finanzas personales, vamos a ver como a partir del orden, lograremos tener nuestra economía organizada sin tener que recurrir a sistemas engorrosos, carga de datos interminables y en definitiva una tarea administrativa que no nos gusta tanto.
Pero empecemos por el principio, ¿por qué orden? Bueno porque el orden es la forma que yo encontré para organizar mis finanzas hace ya 20 años, a través de un método que creé y que les puedo asegurar que funciona. Y que hoy quiero compartir con todos ustedes.
Pero no todo es mágico, como dice Marcell Mazzoni en su libro Productividad y Eficiencia, “las cosas que medimos son las cosas que mejoramos”. Si lo trasladamos a la vida cotidiana, nosotros por ejemplo somos corredores, runners, y queremos mejorar nuestro tiempo, para mejorar, para rendir mejor tenemos que tomarnos el tiempo verdad? Solo con una referencia cierta podremos saber si la próxima vez lo haremos mejor o peor, y podremos ir midiendo y mejorando con ese sistema. Si por ejemplo quiero bajar de peso, hacer una dieta, bueno tendré que partir de un peso determinado, para eso me tengo que medir, pesar, y solo a partir de ahí veré con los días si voy logrando el objetivo. Bueno en las finanzas es lo mismo, si quiero saber cómo hacer rendir mi dinero lo tengo que medir.
Para eso tengo que registrar, pero yo no estoy a favor de tener que anotar cada gasto que hacemos, un alfajor, una lapicera, una coca del kiosco, o sea todos y cada uno de los gastos que hacemos porque es agotador.
Pero si nunca registraste nada, y no tenes mucha idea en que se te va la plata, te sugiero que registres, por lo menos durante un mes, cuáles son tus gastos, por lo menos los grandes rubros, anotar el gasto y asignarle un rubro.
Con lo cual para empezar a medir nuestros ingresos versus nuestros gastos tenemos que registrar para luego mejorarlo en el futuro.
Eso es lo mas importante que les quiero compartir hoy, empezar a medir para mejor, sobre esa base construir un sistema de nuestras finanzas personales.
La Ley Pareto, ¿qué dice? Que el 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas, es decir que un pequeño porcentaje de causas tienen un efecto descomunal. Trasladado a lo que estuvimos hablando, si nosotros hacemos un pequeño cambio en nuestros hábitos financieros, tendremos este efecto descomunal en nuestra economía. Una pequeña planilla, o un mínimo registro donde elijas hacerlo, porque una cosita mínima que incorporemos va a cambiar enormemente nuestras finanzas.
Porque habiendo hecho esto, registrando a groso modo, ya vas a saber si tus números te dan, y ayer no lo sabías, o capaz que lo sabías porque te sobraba la plata, pero no dimensiones cuánto, o en qué gastabas, o cuánto de eso podés ahorrar.
Entonces te sugiero que arranques por gestionar un poquito tus ingresos, gastos, algo, lo que puedas, y te fijes esta semana cuan complicado te resulta. Hay varias apps que te permiten cargar gastos, monify, mujer financiera, o hacerlo en una planilla, en un papel, en donde sea, pero empezá!! Empezá hoy, por lo menos lo que te acuerdes de lo que gastate esta semana, asignar un rubro si podes, por ejemplo alimentos, educación, etc.
Bueno entonces te tomo el compromiso de que esta semana registres todo lo que puedas, y la semana que viene vamos a trabajar con eso,
Les mando un beso, ¡¡espero encontrarlos la semana que viene, en el próximo episodio!!